
En cuanto a
ser "FANÁTICO" nunca tuve problemas en que me llamaran fanático de mi equipo
de béisbol o baloncesto. Pero, eso sí, tuve mucho cuidado de no
acercarme mucho a algún fanático espiritual, pues alguien dijo que era
contagioso... y era verdad. Por diversas razones, por un sinnúmero de
circunstancia, y para la gloria de Dios empecé a juntarme con algunos de
esos maravillosos "FANÁTICOS" y era cierto se me pasó o se me pegó como
decimos en Venezuela. Hoy comparto contigo, mi fanatismo muy gozoso,
hoy me declaro un fervoroso "FANÁTICO" más que eso llámame "ADICTO" de
mi Padre que me ama tanto; de Jesús y sus enseñanzas y del Espíritu
Santo de quien cada día anhelo y me enamoro más y más. Permita El Señor
que te contagies tú también. Prefiero que me llamen "FANÁTICO" de Dios
por seguirle y procurar obedecerle a Él, que hacer la voluntad del
Diablo, o seguir a cualquier hombre o ideología humana venga de quien
venga o llámese como se llame, sea Chávez, Obama o Angelina Jolie.
Si has de tildarme de "FANÁTICO" por hablarte de Dios, que así sea,
cuando estás enamorado de alguien que para tí lo es TODO, te vuelves
"monotemático".

Por último, algunas definiciones según el diccionario de la Real Academia Española. Para que veas lo que se define como un fanático, puedes poner de mi parte un check en cada un.
** - FANÁTICO, ca.
(Del lat. fanatĭcus).
1. adj. Que defiende con tenacidad desmedida y apasionamiento creencias u opiniones, sobre todo religiosas o políticas. U. t. c. s.
2. adj. Preocupado o entusiasmado ciegamente por algo. FANÁTICO por la música.
** - Tenaz.
(Del lat. tenax, -ācis).
1. adj. Que se pega, ase o prende a una cosa, y es dificultoso de separar.
2. adj. Que opone mucha resistencia a romperse o deformarse.
3. adj. Firme, porfiado y pertinaz en un propósito.